CENTROS

Castilleja de la Cuesta C/Inés Rosales, 16 - T. 691 93 30 61
Sanlúcar la Mayor ("Los Pitufos") Ctra. Sevilla-Huelva Km 8,5 - T. 693 43 59 94
Sanlúcar la Mayor ("Cardenal Spínola") C/Cardenal Spínola, 5a - T. 633 75 12 38/722 45 64 44
Sanlúcar la Mayor ("Los Maristas") Av. Concepción Rodríguez Solís, 53 - T. 633 01 67 00
Villamanrique Plaza de España (antiguo convento de San Felipe) - T. 633 71 45 05
Montequinto ("Escolapios") Av. San José de Calasanz, 2 - T. 691 93 30 61
facebook
twitter
instagram
youtube
email
  • NUESTRA ESCUELA
    • Carta de la Directora
    • Profesorado
    • Afiliación
      • ¿QUÉ ES ACEIA?
    • Preguntas Frecuentes
    • Work with us
    • Tablón de información
  • EXÁMENES
    • Examen Cambridge
      • Cursos de Cambridge
      • Convocatorias exámenes Cambridge 2021-2022
    • Examen Trinity
      • Cursos de Trinity
      • Convocatorias exámenes Trinity ISE 2020-2021
    • Examen Aptis
      • Cursos de Aptis
    • Resumen de los formatos nuevos
  • CURSOS
    • Cursos Presenciales
      • Cursos para niños/as de 0 – 12 años
      • Cursos para adolescentes de 13 – 17 años
      • Cursos de adultos
      • Cursos de exámenes oficiales
        • Cursos de Cambridge
        • Cursos Aptis
      • Cursos Intensivos
    • Cursos Online
      • Cursos de exámenes oficiales
        • Cursos de Cambridge
        • Cursos de Aptis
      • Otros Idiomas
  • SERVICIOS
    • Eventos y Actividades
    • Verano
      • Cursos intensivos de verano
      • Campamentos de verano 2022
      • Viajes al extranjero
    • Servicio de Traducciones
    • Servicios para extranjeros
    • Servicios Adicionales
    • Enlaces
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • CENTROS
  • CONTACTO

Preguntas Frecuentes

  • ¿Caducan los certificados de Cambridge o Trinity?

    No, en absoluto. Ni los títulos de Cambridge ni los de Trinity tienen fecha de caducidad. Dicho esto, las instituciones –tanto públicas como privadas- que aceptan estos títulos como convalidación de nivel de inglés son libres de fijar sus propios requisitos sobre la documentación aportada, incluyendo la antigüedad del diploma.

    Validez de exámenes de Cambridge English:                              https://support.cambridgeenglish.org/hc/es/articles/202838296–Por-cu%C3%A1nto-tiempo-son-v%C3%A1lidos-mis-resultados-y-mi-certificado-
    Validez de exámenes de Trinity College London: http://www.trinitycollege.com/site/?id=3192 (en la sección de “Certificate Validity”)

    Siempre recomendamos averiguar con la institución que pide el título de inglés si aplican alguna condición especial sobre la antigüedad del mismo.

  • ¿A qué edad se debe empezar con el aprendizaje del inglés?

    Es conocido que los niños hasta los 12 años desarrollan la maduración neurológica del aprendizaje y es el periodo ideal para su aprendizaje porque de este modo se aprovecha la flexibilidad mental que ellos muestran a estas edades tempranas, lo que se refleja fundamentalmente en la adquisición de una mejor pronunciación. Asimismo su comprensión es moldeable y no existen presiones a nivel social como el miedo a la crítica por equivocaciones en la pronunciación o la escritura.Al mismo tiempo, el aprendizaje de un nuevo idioma a edad temprana (a partir de los 2-3 años) es ventajoso, ya que permitirá al alumno aprender y relacionarse con otras culturas más fácilmente, lo que redundará en una mejor calidad de vida.El niño logra estructurar su lenguaje materno en el lapso de uno a tres años, mediante procesos de reconocimiento del lenguaje de su entorno, primero escuchando y comprendiendo y luego hablando. Por lo tanto, mientras antes comience a escuchar otros sonidos y entonaciones, antes los interiorizará.

  • ¿Cuánto tiempo se necesita para dominar el idioma?

    El aprendizaje de un segundo idioma debe considerarse como un proyecto a largo plazo, especialmente cuando se comienza a temprana edad. La clave está en la constancia, pues los niños aprenden rápido pero también olvidan rápido. El segundo idioma debe estar presente como parte de la vida y de la rutina del niño en la misma forma en que este acompaña a los niños bilingües.En el caso de adultos, esta constancia es si cabe aún más importante, ya que requiere un mayor esfuerzo, pues el adulto puede avanzar más rápidamente que el niño, pero para ello tendrá que trabajar más.

  • ¿Profesor nativo o bilingüe?

    Esta pregunta se plantea año tras año y la mayoría de la gente dice preferir a un profesor nativo. La realidad es que no hay una gran diferencia, siempre y cuando ambos estén preparados, cualificados, gocen de una pasión pedagógica, psicología de la enseñanza y un consistente enfoque comunicativo. Alguien que conoce las dificultades de aprender un segundo idioma puede enseñarte los trucos para afrontar dichas dificultades.

  • ¿Cuál es la mejor edad para ir al extranjero por primera vez?

    Viajar al extranjero puede ser una experiencia inolvidable y fundamental para el aprendizaje correcto del inglés. La posibilidad de vivir de primera mano el idioma y la cultura que lo envuelve es algo que ilusiona a casi todos los alumnos, pero ¿cómo se sabe cuándo uno está preparado para dar este paso?Una decisión de tal importancia tiene que basarse en varios factores, entre los cuales destacamos la madurez del alumno, o si ha hecho viajes anteriores al extranjero. Por lo general, consideramos que la adolescencia es el momento ideal para que un alumno realice su primer viaje al extranjero, y que las primeras salidas siempre las haga en grupo.
    Consulte nuestra sección de “Cursos en el extranjero” para conocer nuestros viajes.

  • ¿Sirve el inglés que aprenden en la academia para aprobar en el colegio?

    El inglés está cobrando cada vez más importancia en los colegios de España, y nosotros nos empeñamos en ayudar a los alumnos conseguir los mejores resultados tanto dentro de nuestras aulas como fuera de ellas. Siendo una academia especializada en la enseñanza de idiomas, solemos impartir un nivel de inglés que supera al nivel escolar, y nuestro alumnos a menudo son los más destacados de sus clases de inglés en el colegio.Sin embargo, reconocemos que cada alumno tiene una forma muy distinta de aprender inglés, y por eso trabajamos muy duro para encontrar la mejor forma para que cada alumno nuestro aprenda el idioma. Y a veces, mientras algo le va bien al alumno en un entorno, no necesariamente corresponde a como la va en otro. Por eso, si consideramos que un alumno no está desarrollando su potencial en la clase de inglés del colegio, le ofrecemos apoyo escolar gratuita, ya que nos preocupa el éxito de nuestros alumnos en todas sus experiencias con inglés.

  • ¿Inglés británico o americano?

    Igual que ocurre con el español, existen muchos dialectos y acentos del inglés, los más destacados siendo el inglés británico y el inglés americano. Pero, ¿es uno “más valido” o “más correcto” que el otro? ¿Si aprendo inglés británico, me podré comunicar bien en países como Estados Unidos, Irlanda, Australia o Sudáfrica?
    Por cercanía, el inglés británico es el que más se aprende en Europa, mientras el inglés americano es el dialecto con más hablantes nativos del mundo anglosajón. Las dos hablas son igualmente válidas y correctas – como lo son también los dialectos de Oceanía, África o la India – y normalmente se diferencian en el acento y el uso de ciertas palabras o expresiones en vez de otras. Al fin y al cabo es el mismo idioma, y usando un inglés británico o americano se podrá comunicar con cualquier hablante de la lengua, igual que un español se comunica sin dificultades con un peruano, cubano o mexicano.
    De hecho, exponer el oído a varios acentos del inglés durante el aprendizaje del idioma ayuda mucho para afinar la destreza de comprensión oral, ya que el alumno no se puede acomodar demasiado con el acento particular de su profesor. Es más, cada dialecto del inglés es como un escaparate para la cultura única de ese país o región, y si queremos aprender sobre Escocia, por ejemplo, ¡nada mejor que nos lo cuenten en un auténtico inglés escocés!

  • Necesito sacar un título oficial de inglés. ¿Es lo mismo hacerlo con Trinity o Cambridge?

    La necesidad de conseguir un título oficial de inglés es cada vez más alta, y tanto universitarios como profesionales ven que su futuro se complicará mucho sin obtener un B1 o B2. Los exámenes oficiales de Trinity College y Cambridge University son dos opciones muy populares para conseguir el nivel deseado, pero ¿en qué se diferencian?
    Para empezar, es importante recordar que un B2 concedido por Trinity vale exactamente igual que un B2 concedido por Cambridge. Lo que realmente distingue un examen del otro es el formato. Para un B2 de Cambridge tenemos el First Certificate, y para un B2 de Trinity tenemos el ISEII:

    Nivel MCER Examen GESE
    N/A GESE 1
    A1 GESE 2
    A2 GESE 3 y 4
    B1 GESE 5 y 6
    B2 GESE 7, 8* y 9*
    C1 GESE 10* y 11*
    C2 GESE 12*

    Cada examen emplea un planteamiento distinto para evaluar los mismos requisitos lingüísticos. Escoger uno dependerá de la simple preferencia de cada alumno. Véase nuestra página de exámenes oficiales y niveles para más información.

Todo sobre nuestra Escuela

  • Carta de la Directora
  • Profesorado
  • Afiliación
    • ¿QUÉ ES ACEIA?
  • Work with us
  • Tablón de información

Preguntas Frecuentes

Matrícula Abierta CURSOS

Enlaces

  • Exámenes de Cambridge
  • Exámenes de Trinity
  • Examen Aptis
  • Juegos, canciones, noticias, cultura... y muchos más recursos en inglés

Descubre nuestro centro

  • Carta de la Directora
  • Profesorado
  • Afiliación
    • ¿QUÉ ES ACEIA?
  • Work with us
  • Tablón de información
Copyright © 2020 The British School Aljarafe, Todos los derechos reservados | Aviso legal | Protección de datos | Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar la experiencia de navegación. Puedes tanto aceptar como rechazar el uso de estas cookies .Aceptar Rechazar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR